miércoles, 15 de junio de 2022

tipos de enlace

 A la física y química todos le asociamos la tabla periódica, aunque no seamos capaces de ver la importancia que esta tiene. Una de las ventajas es que nos permite saber muchas propiedades de los elementos y compuestos simplemente por su posición en la tabla. Así, dos elementos que se encuentren en el bloque de los metales ( izquierda de la escalera que empieza en la línea del boro) serán metálicos y eso significa que conducirán la corriente, que serán sólidos duros y dúctiles,...Si tenemos un elemento metálico y otro no metálico, obtendremos un compuesto iónico, será duro, soluble en agua,... En el casa de dos elementos no metálicos tenemos dos opciones, los compuestos covalentes como el agua, amoniaco o CO² o los sólidos covalentes tridimensionales. De cara al examen, estos últimos los distinguiremos porque tienen nombre propio como diamante, gráfito, sílice,...Lo que necesitamos para hacer estos ejercicios es un cuadro dónde se recojan estás propiedades y saber dónde quedan los elementos en la tabla.

miércoles, 1 de junio de 2022

CONSEJOS PARA LOS EXÁMENES

Muchas veces tenéis los conocimientos para aprobar los exámenes pero os bloqueais y no sacáis el resultado previsto. Por eso os voy a dar algunos consejos:
 Antes del examen aislaros. No os pongáis a hablar con otros compañeros porque os contagian sus dudas. Dedicaros a revisarlos, si os acordáis de las cosas, donde teníais que tener cuidado,...

Habéis visto a Nadal antes de un partido, pues vosotros tenéis que ser igual. Mientras os sentais todos y reparten el examen, respirad tres veces hondo, despacio y si no os da vergüenza cerrad los ojos. Mientras os da. Las instrucciones colocad los bolis y el lápiz de una determinada forma, el boli,...se trata de generar una rutina para antes de los exámenes. El hecho de que haya algo conocido nos relaja y nos da confianza.

Nunca empieceis directamente el examen. Primero leed todas las preguntas y empiezad a contestarlas por la que mejor os sepais. Así si no os da tiempo a terminarlo todo, al menos habreis contestado la preguntas que os den mayor puntuación.

miércoles, 25 de mayo de 2022

materiales para verano

 En estos momentos donde el verano queda tan cerca y muchas veces necesitamos un cuadernillo para trabajar el verano. Sabemos que los de matemáticas están  accesibles pero hay asignaturas como por ejemplo física y química que se nos descuelgan un poco esta entrada es para recoger todos esos materiales que nos permiten no solo preparar si nos ha caído la asignatura si no ponemos al día para el año siguiente.

 



 

 

miércoles, 11 de mayo de 2022

CÁLCULO MASA MOLAR

La masa atómica ( Ar) es la masa de un átomo, la masa molecular es la masa de una molécula. La podemos calcular sumando un la masa de todos los átomos que la componen.

https://es.liveworksheets.com/vu1849314if
https://es.liveworksheets.com/kq1820428nm

miércoles, 20 de abril de 2022

health

Para inglés, una de las recomendaciones que os puedo dar es organizar el vocabularionpor bloques y al final hacer algo parecido a  un diagrama de araña o una mapa mental. En el centro la palabra que representa el tema, de ahí sacamos ramas de donde saldrán los distintos bloques. Por ejemplo, del tema salud, sacamos una línea que nos lleve a partes del cuerpo, otra que nos lleve a enfermedades, otra a sitios relacionados con la salud,... Mira un muestra. 

También resulta útil si tenéis algunos sitios donde encontrávocabulario por bloques





miércoles, 6 de abril de 2022

tabla azp

En segundo y tercero hay ejercicios muy típicos de examen en el tema del átomo en física y química. Es una tabla donde hay ejercicios y ejercicios con explicación. Son ejercicios donde indicamos el número de protones, electrones y neutrones de cada átomo.

martes, 15 de marzo de 2022

FECHAS DE EXÁMENES

La semana pasada publique una entrada para avisar de la inscripción de las pruebas de acceso a grado. Muchas y muchos de vosotros habéis preguntado si puedo recordaros las fechas del resto de pruebas. Bueno, pues aquí están:
- las PAU  son 7,8 y 9 de junio y 5, 6 y 7 de julio.
- Las pruebas de acceso a grado son 23 y 24 de mayo.
- Las pruebas +25 son los sábados 7 y 14 de mayo
- Las PCE son 23 al 27 de mayo y del 5 al 10 de septiembre.
- Las pruebas para graduado son el 3 de junio 

Salvo error o modificaciones posteriores