Hola gentecilla. Ya sabéis que yo soy clases de repaso pero no de todas las asignaturas. El caso es que aunque parezca que el contenido de esta entrada sea de economía, está en el temario de matemáticas, en el tema de porcentajes.
Lo primero que necesitas saber es la
teoría , es decir, distinguir entre lo que es interés simple y compuesto, luego las fórmulas y finalmente saber
hacer los ejercicios. La diferencia fundamental es que en el interés simple el dinero generado se entrega y en el compuesto, se vuelve a depositar en la misma cuenta aumentando así el capital inicial. Esto se traduce en distintas fórmulas.

También hay que tener en cuenta que la fórmula del interés simple es distinta según si los datos que nos dan son en días, meses o años.

A partir de ahí, lo que necesitamos es hacer ejercicios, primero unos totalmente
resueltos para poder usarlos como guía, luego unos con solo la
solución al lado y finalmente unos donde la solución esté
escondida