martes, 31 de enero de 2023

Para biología

Todo el mundo me dice que para biología de bachiller y naturales les cuesta en contrar cosas decentes, como libros, ejercicios, las imágenes  o incluso resúmenes.Por ejemplo, los exámenes de selectividad de  Valencia. Bueno, aquí te dejo un sitio.  


 Aquí podemos descargar apuntes de biología de varios cursos, con exámenes y ejercicios por bloques . Es muy bueno el tema de la reproducción celular . 
 Para el temario de PAU, ya sabéis que soy muy fan de los vídeos de Pedro Pedrozo.

viernes, 23 de diciembre de 2022

NAVIDAD

Queridas  cigarras mías. Ya estamos casi en navidad y como me he portado bien pido un poquito de paciencia en las entradas de este blog. He estado malita y me ha costado escribir, e incluso coger el móvil, así que no creo que publique nada hasta después de Reyes. 
Lo único de lo que quiero manteneros al día es de la operatividad de la PAU aquí en Valencia, que se decidirá en enero. Mientras tanto os dejo el enlace de las actas de las reuniones donde podréis encontrar los acuerdos a los que se ha llegado. Cuidaos mucho, nos leemos pronto.

viernes, 16 de diciembre de 2022

SUMA Y RESTA DE POTENCIAS

Mucha veces me pedís que os de las explicaciones muy sencillas, con pasos. No siempre puede hacerse, pero en la suma y resta de potencias sí. Aquí tenéis:


Los pasos son claros, el primero descomponer. El segundo, extraer factores, recuerda que puedes extraer factores siempre que el exponente sea mayor que el índice de la fracción y había varios métodos, como ya vimos. El tercer paso es sacar factor común la raíz. Aquí conviene volver a recordar que no todos los términos tienen porque permitir extraer factor ya que no siempre coinciden el radicando y el índiceo no hay raíz N todos los términos.  En el último paso operamos lo que tenemos dentro del paréntesis, aquí se puede camplicar mucho ya que pueden aparecer fracciones. 

Es pero que esto sea lo que pedíais y que os sea útil. Os dejo algunos ejercicios para que podáis comprobar vuestro progreso. Nos veos




viernes, 4 de noviembre de 2022

LOS MEJORES PROFESORES

IEn este nuevo curso donde va a haber tantos cambios de planes, quiero escribir esta entrada a profesores que tienen algo en común, que son muy buenos. Ya sabéis que no soy muy fan de Susiprofe y está gente, pero hay algunos que merecen una reseña aquí. A muchos de ellos ya los conocéis porque los he nombrado por aquí. 

La primera que merece un monumento es Inés Baragatti, matemáticas. Si veis sus clases, ...es una máquina, no puedes evitar que te gusten las mates dando clases con ella. 

Al siguiente lo conocéis de biología:
Pedro Pedrozo. Ya sabéis que me gustan mucho los vídeos de sus clases de PAU, pero también da otras cosas.
 
No siempre tienen que ser profesores mayores, ni siquiera de Sudamérica, también los hay en España. Por ejemplo para la física, me gusta los vídeos de Juanma.
 Bueno, cuidaos mucho. Nos vemos por aquí 

viernes, 14 de octubre de 2022

CÁLCULO POTENCIA ENÉSIMA DE UNA MATRIZ

Cuando trabajamos con matrices, a veces nos piden calcular la potencia enésima, An, distinguiremos tres tipos:
- COMO DEMOSTRACIÓN
Son ejercicios donde nos dan una pista que tendremos que usar para despejar y sustituir. Por ejemplo:



-CON CICLO: lo primero que necesitamos es calcula por orden las potencias cuadrada, cubo, a la cuarta,...Llega un punto en que los resultados empiezan a repetirse. Así cálculo de cuántos elementos es el ciclo y uso las propiedades de las potencias para calcular cual de los posibles resultados es el nuestro. Por ejemplo:


-CON PREDICCIÓN DE FORMULA
Tras hacer las sucesivas potencias debemos buscar una regularidad. Así: 

 

viernes, 23 de septiembre de 2022

MATEMÁTICAS CON ABN

Muchas veces preguntáis por nuevos métodos que aparecen en la enseñanza, como por ejemplo el método ABN. Lo primero que tenemos que saber es que es un método que está pensado para que resulte más natural y permita un cálculo mental mucho más rápido. 

Empieza por un trabajo de ordenamiento de los números en tablas, además trabajar mucho el reconocimiento de unidades, decenas y centenas y anterior y posterior. También hace mucho incapie en la descomposición de los números en unas casitas. Estas casitas permiten unas sumas y restas mucho más rápidas que no empiezan en las unidades. Trabajan con unas casillas especiales y no es difícil encontrar la rejilla o cuadernos de operaciones en internet.

Las multiplicaciones y divisiones también se trabajan de forma diferente, con un cuadro especial. Incluso hay varias formas de colocar la rejilla. También sigue siendo sencillo encontrar cuadernos en internet. Antes de aprender a dividir hay que saber hacer escalas

lunes, 12 de septiembre de 2022

YA DE VUELTA

Ya ha he empezado el curso. Este año viene cargado de muchas novedades cambios de planes, cambios de leyes,... Todo esto hace que sea más complicado para los profesores, así que este año igual no tengo tanto tiempo para subir materiales pero no os preocupéis porque no pienso dejarlos abandonadas ya sabéis tener mucho cuidado por ahí fuera y nos vemos por clase.